Nuestros servicios

Somos conscientes de lo que nos jugamos cada día y por eso queremos ayudarte a que tus datos y la operatividad de tus servicios estén lo mejor protegidos con nosotros.
Para conseguirlo te ofrecemos la posibilidad de disponer de un completo SOC que ponemos a tu disposición y que te ayudará a minimizar los riesgos derivados de las crecientes amenazas que nos acechan.

¿Qué es un SOC?

 

Un SOC (Security Operations Center, por sus siglas en inglés) es un centro de operaciones de seguridad que tiene como objetivo principal supervisar, detectar, analizar y responder a incidentes de ciberseguridad en tiempo real. Hoy en día, y más que nunca, debería ser un componente fundamental de la infraestructura de ciberseguridad de cualquier organización.

El SOC es responsable de monitorizar y analizar continuamente los sistemas, redes y aplicaciones de una organización en busca de posibles amenazas y actividades maliciosas. Utiliza una combinación de tecnologías avanzadas, como sistemas de detección de intrusos, sistemas de prevención de intrusiones, análisis de registros y seguridad de endpoints, junto con la experiencia de analistas de seguridad altamente capacitados.

Las principales funciones de nuestro SOC incluyen:

1. Monitorización y detección de amenazas

2. Análisis y respuesta a incidentes

3. Recopilación y análisis de registros de seguridad

4. Inteligencia de amenazas y análisis de vulnerabilidades

5. Gestión de incidentes y comunicación

Un SOC desempeña un papel fundamental en la respuesta temprana y efectiva a incidentes de seguridad cibernética, ayudando a proteger los activos digitales, mantener la continuidad del negocio y minimizar los daños causados por ataques cibernéticos.

Dentro del ámbito de los servicios gestionados por el SOC Ciberw4ll te ofrecemos:

Bloqueo en línea de amenazas (IPS)

Un Sistema de Prevención de Intrusos o Intrusion Prevention System («IPS» en sus siglas en inglés), es un dispositivo de seguridad de red que monitoriza el tráfico de red y/o las actividades de un sistema, en busca de actividad maliciosa y dispone de la capacidad de poder alertar a los operadores de ciberseguridad ante la detección de intrusiones o actividad maliciosa. Entre sus principales funciones, se encuentran no sólo la de identificar la actividad maliciosa, sino la de intentar detener esta actividad.

Unified Threat Protection (UTP)

La gestión unificada de amenazas, que comúnmente se abrevia como UTM, es un término de seguridad de la información que se refiere a una sola solución de seguridad y, por lo general, a un único producto de seguridad que ofrece varias funciones de protección en un solo punto en la red.

Control de Aplicaciones

Application Control proporciona la seguridad de aplicaciones y el control de identidad de las mismas. Permite al sistema crear fácilmente políticas granulares basadas en usuarios o grupos, para identificar, bloquear o limitar el uso de aplicaciones y widgets. Las aplicaciones se clasifican en categorías, según diversos criterios, como el tipo de aplicación, el nivel de riesgo de seguridad, el uso de recursos, las implicaciones de productividad y más.

Análisis y Filtrado DNS

El DNS Firewall evita que los dispositivos conectados se infecten con malware, y bloquea su actividad mediante la activación de servidores DNS recursivos con el fin de detener o redirigir las consultas de los clientes que desean acceder a los dominios y/o IPs conocidos como maliciosos.

Backup en Cloud

El servicio de backup en línea, también conocido como backup en cloud o backup como servicio (BaaS), es un método de almacenamiento de datos fuera del sitio en el que se encuentran archivos, carpetas, o todo el contenido de una unidad de disco duro. El propósito del backup en línea es sencillo y sencillo: Proteger la información, ya sea personal o de datos empresariales, del riesgo de pérdida asociado con errores de usuario, hacking o cualquier otro tipo de desastre tecnológico.

Análisis y Gestión de Vulnerabilidades

La gestión de vulnerabilidades es un proceso continuo de IT que se encarga de identificar, evaluar, tratar e informar sobre las vulnerabilidades de seguridad en los sistemas y el software que se ejecuta en ellos. La gestión de vulnerabilidades, junto con otras tácticas de seguridad, es vital para que las empresas prioricen las posibles amenazas y minimicen su impacto.

Formación en Riesgos y Ciberseguridad

Para fomentar la concienciación del usuario final y realizar una labor proactiva en materia de ciberseguridad en la empresa proponemos la posibilidad de realizar formaciones básicas en amenazas de ciberseguridad además de prácticas recomendadas para minimizar riesgos y adoptar conductas responsables.

Análisis Forense

El análisis forense se refiere a una investigación detallada para detectar y documentar el curso, los motivos, los culpables y las consecuencias de un incidente de seguridad o violación de las reglas de la organización o las leyes estatales. Puede categorizarse como la agrupación de técnicas científicas y técnicas de análisis especializadas en las infraestructuras tecnológicas. Esas técnicas nos posibilitan realizar una identificación, preservación, análisis y presentación de datos y documentación, que pueden ser válidamente aceptados en un proceso legal.

Informes de incidencias

Los informes de incidentes son cruciales porque ayudan en el análisis de problemas, la identificación de soluciones y la mejora de la prestación de servicios.
Un informe de incidente proporciona todos los datos de un incidente; como sucedió, cuándo sucedió, la naturaleza del incidente, el impacto en el negocio, etc.
El informe de incidentes también documenta el tiempo necesario para resolver el incidente, la persona específica involucrada en la resolución, el equipo de personas que manejó el incidente, los pasos de solución de problemas que se tomaron para solucionar el problema, las actualizaciones de los clientes, etc.
Además, pueden ser utilizados en la presentación de pruebas policiales ante una denuncia de un caso de ciberataque o para documentar el contenido en un juicio.

Protección avanzada de Malware

El malware es un programa informático (software, en inglés) cuya principal característica es que se ejecuta sin el conocimiento ni autorización del propietario o usuario del equipo infectado y realiza funciones en el sistema que son perjudiciales para el usuario y/o para el sistema.

Análisis y filtrado URL

El filtrado de URL restringe el contenido web al que los usuarios pueden acceder. Lo hace al bloquear la carga de ciertas URL. Las empresas implementan el filtrado de URL para ayudar a prevenir que los empleados utilicen los recursos de la empresa (dispositivos, ancho de banda de red, etc.) de una forma que perjudique a la empresa. El filtrado de URL también ayuda a mitigar los ataques de malware y phishing mediante el bloque de las páginas web maliciosas.

Servicio Antispam

El servicio Antispam del Firewall funciona como filtros de spam al regular los correos entrantes en base a un conjunto de reglas establecidas por el servidor de correo electrónico. Éstos analizan los emails y determinan si un mensaje debe ser marcado como spam o no.

Análisis y Gestión de Logs

Tiene como finalidad determinar los eventos más significativos dentro de nuestros sistemas de información que han de ser registrados, y en qué modo ha de efectuarse dicho registro, además de establecer mecanismos de monitorización que permitan la detección de intrusiones, errores y situaciones anómalas o potencialmente peligrosas.
El análisis de registros proporciona toda la información que necesita para identificar problemas en una producción de TI, ya sea relacionada con el rendimiento o la seguridad.

Análisis de riesgos (Auditoría)

El análisis de riesgos informáticos es un proceso que comprende la identificación de activos informáticos, sus vulnerabilidades y amenazas a los que se encuentran expuestos así como su probabilidad de ocurrencia y el impacto de las mismas, a fin de determinar los controles adecuados para aceptar, disminuir, transferir o evitar la ocurrencia del riesgo.

Mitigación de ataques y eliminación de la amenaza

Tras la detección de un ataque informático se ofrecen los servicios de contramedidas, mitigación y eliminación de la amenaza. Este servicio incluye todas las acciones necesarias a tomar por el Departamento de Ciberseguridad de SISTEMAS AUDIOVISUALES ITELSIS SL desde el momento en que se detecta un ataque informático hasta que este queda completamente eliminado.

Recuperación de datos de discos y dispositivos

La pérdida de información, por el motivo que sea, es uno de los mayores problemas con los que una origanización se puede enfrentrar en el día de hoy. Por ello, el Departamento de Ciberseguridad de SISTEMAS AUDIOVISUALES ITELSIS SL pone a disposición del cliente la posibilidad de un servicio de recuperación de datos primordiales para el funcionamiento del negocio, independiente de la causa que lo haya producido.
En concreto contempla:
– Recuperación de datos de discos o dispositivos dañados
– Recuperación de datos borrados accidentalmente